El Test de orientación vocacional (TESTOV) postula la existencia de un número determinado de áreas laborales presentes en la oferta educativa de la ciudad:
Área 1. Ciencias Físico-Matemáticas
Área 2. Ingenierías con Aplicación a la Industria o a la Administración
Área 3. Ingenierías con Aplicación al Ramo Biológico
Área 4. Ciencias Médico Biológicas
Área 5. Administrativa
Área 6. Ciencias Sociales
Área 7. Humanidades
Área 8. Artes
Este test se apoya en inclinaciones de acuerdo con los intereses que la persona tiende de acuerdo a las áreas antes citadas, por tanto, el individuo deberá expresar su interés o desinterés en las distintas opciones que se le presentan.
El TESTOV guiará al individuo en la elección de la carrera a través de distintas etapas en un diagrama de flujo descrito a continuación:
Las áreas laborales están establecidas con base en las posibles relaciones que puedan tener las carreras que engloban, así, en las primeras etapas existen varias coincidencias entre las opciones a elegir (opciones homogéneas) y conforme se avanza en el grafo, las opciones se van haciendo más heterogéneas.
Por la naturaleza del test, en cada una de las etapas existe una opción más en caso de que existan limitaciones en la toma de decisiones.
El Test construido fue aplicado como prueba a 400 personas (también representativa a cada una de las áreas, 50 por cada una), Se eligieron estudiantes de distintas carreras y jóvenes que manifestaron estar seguros de la elección de su carrera sin haber contestado la prueba. En esta primera etapa, los resultados arrojaron que 10 de cada 100 individuos no corresponden a la carrera o área que originalmente estudian o piensan estudiar. Al hacer una entrevista personal a estos casos particulares se descartaron aquellos en los que, a pesar de su interés por cierta área, han escogido estudiar otra por motivos personales; por lo que se reajustaron estos resultados, por lo tanto, se obtuvo en realidad que a 3 de cada 100 personas el test no les garantiza coincidir plenamente con sus intereses.
Debido a los resultados anteriores y para medir la confiabilidad del test, se eligió a 50 individuos al azar, dentro de los mismos 400 originales, de donde los análisis estadísticos permitieron confirmar que la confiabilidad de las 8 áreas tiene un promedio no menor al 95%. Es importante hacer notar que los alcances y los resultados de esta prueba están sujetos a las mismas limitaciones que nos enfrentamos al medir cualquier aspecto de la personalidad de los individuos.
Como último paso, se presentan a los jóvenes las características de las carreras que componen el área que resultó de su interés, de tal forma que su campo de investigación y selección sea más limitado, además que esté dentro de sus intereses, incluso en alguna carrera que antes no haya considerado y que, sin embargo, pueda considerar después del test como una opción.
Descubre en tan solo 25 minutos tu grado de compatibilidad con cada área de estudio y con ello, tu carrera perfecta.